newspaper Noticia
AGM Abogados sigue apostando por sus valores corporativos, y en esta ocasión lo ha hecho solidarizándose con la Confederación Salud Mental España, a quién el pasado 23 de enero hizo entrega de un cheque por valor de 8.000€; contribución que suma un año más de aportes al refuerzo de la vocación de conocimiento de todos aquellos sectores que son verdaderamente relevantes en nuestra sociedad.
La entrega del cheque se llevó a cabo en la sede de AGM Abogados de Madrid. Gregorio Riber, Director de la oficina de Madrid y Socio del área Litigación y Arbitraje, Miguel Noriega, Socio del área Litigación y Arbitraje e Ignacio Ruiz, Socio del área Fiscal Tributario hicieron la entrega de dicho cheque a María Jesús Gómez Pascual, Directora Técnica del Área de Administración y Finanzas de la Confederación Salud Mental España.
“En nombre de Salud Mental España, sentimos agradecimiento hacia vuestra compañía y por supuesto, a todas las empleadas y los empleados de AGM, por vuestro interés y sensibilidad hacia nuestra misión y además por vuestra ayuda económica, ¡siempre tan bienvenida!” comentó la directora.
Gómez también agregó que espera que esta acción sea el comienzo de una colaboración entre ambas instituciones, ya que cuentan con actividades y campañas dirigidas a empresas en la que ayudan a velar por el cuidado de la salud mental en el entorno laboral.
Sobre la Confederación Salud Mental España
Es una entidad sin ánimo de lucro y de interés social que surgió en 1983. En la actualidad, integra a 18 federaciones autonómicas y asociaciones uniprovinciales, las cuales agrupan a más de 340 asociaciones y suman más de 60.000 socios y socias en todo el territorio estatal.
Desde junio del año 2015 FEAFES pasa a denominarse Confederación Salud Mental España, ofreciendo a la sociedad una visión positiva, que se acerca más al concepto de “salud mental” y se aleja del de “enfermedad mental. De esta forma, se propicia que el conjunto de la sociedad se sienta interpelada directamente por el mensaje de la Confederación, ya que el nuevo nombre diluye la diferenciación entre personas sanas y personas con enfermedad, en tanto que todos debemos cuidar la salud mental.