AGM Abogados asesora a Polybion en la ronda de inversión con Blue Horizon

Transacciones, fusiones y adquisiciones newspaper Noticia

Sandrine Le Jeune

La empresa mexicana Polybion, especializada en materiales premium de próxima generación inspirados en la naturaleza y fabricados con biología, cierra la ronda de inversión dirigida por Blue Horizon, asesorada en el proceso legal por AGM Abogados, levantando 4 millones de euros. El capital se utilizará para expandir sus instalaciones, potencializar sus capacidades de investigación y desarrollo e implementar Celium en bienes de consumo.

Polybion ha anunciado la finalización de la primera etapa de su planta de celulosa bacteriana, la primera del mundo, y la consumación exitosa de su ronda de financiación Serie A, liderada por el inversor de impacto suizo Blue Horizon. La empresa, con base en México y España y fundada en 2015 por emprendedores mexicanos, está creando la próxima generación de materiales bioensamblados de alto rendimiento reciclando desperdicios agroindustriales de comida y usando como plataforma a organismos vivos como las bacterias.

Para los hermanos Alexis y Axel Gómez-Ortigoza, cofundadores de Polybion, esta inversión de 4 millones de euros representa un gran paso en la misión de Polybion de brindar desempeño y nuevas posibilidades a los diseñadores e ingenieros de materiales del siglo XXI. Además, el hecho de tener a Blue Horizon como socio, compartiendo una visión común sobre la aceleración de la sostenibilidad y la economía circular, les permitirá escalar nuevas iniciativas para construir su marca y expandir su red.

El equipo de M&A de AGM Abogados, liderado por el Socio del área Francisco Lacasa Lobera y el responsable del área, Julio Menchaca Vite, con el apoyo del abogado Félix Navas Mir, ha asesorado a los fundadores de Polybion en todos los aspectos legales de la ronda de financiación en España, en coordinación con los asesores legales en México, para ejecución conjunta de la operación en dicho país.

Acerca de Polybion

Polybion cultiva materiales premium de próxima generación diseñados con la naturaleza y fabricados con biología. La misión de la empresa es brindar desempeño y posibilidades a los diseñadores e ingenieros de materiales del siglo XXI. Polybion utiliza desechos como materia prima y diseña, produce y termina sus productos bioensamblados bajo el mismo techo para aumentar la sostenibilidad e impulsar la economía circular. El primer producto de Polybion, Celium®, es un sustituto del cuero de alto rendimiento a base de celulosa bacteriana.

Acerca de Blue Horizon 

Blue Horizon está acelerando la transición hacia un Nuevo Sistema de Alimentación Sustentable que genera atractivos retornos para los inversionistas y el planeta. El fondo es pionero mundial en el Futuro de los Alimentos. Como inversionistas de impacto en sectores especializados, Blue Horizon ha dado forma al mercado de tecnología de alimentos y proteínas alternativas. El fondo invierte en la intersección de la biología, la agricultura y la tecnología con el objetivo de transformar la industria alimentaria mundial. Blue Horizon fue fundado por Roger Lienhard en 2016 y tiene su sede en Zúrich. Hasta la fecha, el fondo ha recaudado más de USD 850 millones e invertido en más de 60 empresas. Su modelo de negocio ofrece una oportunidad atractiva para invertir en la evolución del sistema alimentario mundial contribuyendo para construir un mundo saludable y sostenible.