representante en Francia

Desplazamiento de trabajadores a Francia: La designación de un representante

Mélanie Roque Martins, abogada French Desk. AGM Avocats

 

Una empresa española que desplaza a sus empleados a Francia tiene, además de formalidades administrativas, la obligación de elegir un representante en Francia.

 

El papel del representante es hacer de vínculo entre la empresa,  la inspección laboral, los servicios de policía y las autoridades fiscales y de aduanas. Además, debe conservar los documentos obligatorios, como por ejemplo los documentos que certifiquen la regularidad de la situación social del empleador, los contratos laborales de los asalariados, sus nóminas, los documentos de control de horas trabajadas y los documentos que comprueben que la empresa se encarga de los gastos de desplazamiento, entre otros. Estos documentos deben estar a disposición de la inspección laboral francesa en caso de que esta haga un control en la empresa.

 

El representante de la empresa es quien debe entregar dichos documentos contractuales, administrativos y legales en el caso en que la inspección laboral decida hacer un control sobre la empresa, por lo que debe tener los documentos previamente al desplazamiento del trabajador además de tenerlos actualizados cada mes.

 

En caso de que la inspección laboral se presentara en la empresa y esta no cumpliera con las obligaciones y, sobre todo, no contara con un representante designado, se procedería a multar a la empresa.

 

En caso de ausencia de designación de un representante en Francia la multa es de 2.000€  por trabajador (4.000€ en caso de reincidencia) con un límite de 500.000€ por inspección.

 

Existen otras multas derivadas de errores en el momento de desplazar a sus trabajadores a dicho país, te contamos las más comunes en nuestro artículo Desplazamiento de trabajadores a Francia: Multas por incumplimiento de la normativa laboral francesa.



X