18 Sep Distressed M&A
Son muchas las razones por las que una empresa puede encontrarse en dificultades financieras: descenso en las ventas, sobreendeudamiento, fracaso de algún proyecto o falta de acceso a las fuentes tradicionales de financiación son algunos de las causas más comunes.
En AGM Abogados realizamos un análisis exhaustivo del origen del problema y brindamos un abanico de opciones que permitan elegir al empresario la que mejor se adapte a sus necesidades. Después de que el cliente elija la fórmula más idónea, asesoramos y acompañamos a nuestro cliente durante todo el proceso, desde el principio hasta el final.
Nuestros servicios incluyen:
- Conocimiento del funcionamiento de la empresa.
- Identificación del origen de la situación de dificultad.
- Identificación y evaluación de riesgos.
- Planteamiento de una estrategia para la consecución del objetivo planteado.
- Planteamientos alternativos en caso de desviaciones durante el proceso.
Nuestra extensa y variada experiencia nos permite asesorar en el establecimiento de estructuras de capital variadas, la búsqueda de financiación especializada, la búsqueda de inversores mediante diversas fórmulas (participación en el capital o equity, préstamos participativos, préstamos puente, joint ventures, etc.) y la búsqueda de fondos de inversión especializados en la compra de empresas en situaciones de distress.
También prestamos asesoramiento a inversores, en particular a fondos de inversión, en la identificación de empresas que tienen potencial, a pesar de encontrarse en situaciones de insolvencia o concurso, y proporcionamos apoyo para instrumentar la mejor forma de adquirirlas o de invertir en ellas.
Contamos con una amplia experiencia en la adquisición de empresas que se encuentran en concurso mercantil, ya sea mediante compraventa de acciones o participaciones o mediante la adquisición de la unidad productiva, ideando la mejor estrategia para su compra en cualquier fase del proceso (pre-concurso, fase común, convenio o liquidación). Nuestro asesoramiento incluye:
- La presentación de ofertas y el establecimiento de sinergias con el Juzgado Mercantil y la Administración Concursal encargada.
- La negociación con acreedores financieros y no financieros.
- La implementación de una estrategia que comprenda todas las cuestiones civiles, laborales y fiscales.