¿Es obligatoria la vacunación por Covid-19? Miguel Noriega en Madrid Directo

Departamento de Marketing y Comunicación

 

El pasado 26 de febrero, nuestro socio del área Civil y Litigación y Arbitraje, Miguel Noriega, participó en una entrevista ofrecida al programa televisivo de Telemadrid, Madrid Directo. Durante el programa nos aclaró si legalmente se podría hacer la vacunación contra el Covid-19 obligatoria”.

 

Es importante mencionar que la vacunación en España es voluntaria, de declararla obligatoria, afectaría los derechos fundamentales. Es verdad que existe la posibilidad, teniendo como base a la Ley de Salud Pública y a un desarrollo normativo que no existe aún, en ese caso, podría llegar a declararse obligatoria. Pero, ahora mismo es voluntaria. La única forma de imponer una vacunación es con una orden judicial previa”, afirmó Miguel en su intervención.

 

Asimismo, afianzó que las autoridades sanitarias en España han pronunciado que la vacunación es voluntaria, y que, si bien alguna comunidad autónoma desee hacerla obligatoria, pues solo podrá ser efectiva si se declara como tal, “obligatoria”. De lo contrario, no se podrán hacer sanciones de ningún tipo.

 

¿Puede ser la no vacunación causa de despido? Fue otra de las preguntas respondidas por Miguel, en la que aclaró que la ley no contempla como causa de despido el negarse a vacunar, “un despido de este tipo atentaría contra el derecho a la intimidad y la dignidad. Por lo tanto, ese despido sería declarado improcedente o nulo”.

 

¿Se puede usar la vacunación como requisito en un proceso de selección? Los requisitos de selección dependen de cada empresario, si bien podría considerarse un acto discriminatorio para el postulante, el empleador tiene la facultad de colocarlo o no en sus requisitos. No es la recomendación, pero si fuese el caso, no lo haría público como requisito previo” concluyó Miguel.

 

 

Si deseas ver la entrevista completa, haz clic en este enlace.

 



X