
08/06/2020 Especial desescalada Covid19 | Fase 3: Turismo
Departamento Jurídico Laboral y Gestión Laboral. AGM Abogados.
Nuestro despacho sigue informándote de las distintas fases de la desescalada y las normas sobre reactivación de sus actividades económicas. En este artículo trataremos las medidas publicadas sobre la Fase 3, haciendo énfasis en:
Hoteles y establecimientos turísticos
Apertura
-
- Se aplicarán las medidas descritas en el apartado «Reapertura de los establecimientos y locales comerciales minoristas y de prestación de servicios asimilados».
- Se debe tener en cuenta que sigue en vigor la Orden TMA/277/2020 y por consiguiente el Hotel o Alojamiento puede ser utilizado por necesidades sanitarias, entre otras.
Zonas comunes
-
- Se permite la apertura de las zonas comunes, siempre que no se supere 50% de su aforo.
Medidas de higiene
-
- Carteles informativos, en varios idiomas, sobre el aforo máximo de los espacios comunes y de los lugares en que podrán realizarse eventos, atendiendo a las medidas de higiene y seguridad.
- Los espacios cerrados donde se vayan a celebrar eventos, actividades de animación o gimnasios, deberán ventilarse 2 horas antes de su uso.
- Las actividades de animación, clases grupales tendrán un aforo máx. de 20 personas y se deberá respetar la distancia mínima con el entrenador/animador. En caso contrario deberán utilizarse mascarillas y preferiblemente se realizaran en el exterior. Se evitará intercambio de objetos.
- Después de cada uso de los objetos y material utilizado en las actividades de animación se desinfectarán con gel hidroalcohólico o desinfectante.
- Se determinarán recomendaciones para el uso de piscinas y spas en atención a la Orden SND 414/2020 de 9 de mayo, que regula la Fase 2.
Turismo activo y de naturaleza
Condiciones
-
- Grupos de máx. 30 personas.
- Empresas de turismo activo registradas en la Administración competente.
- No se podrán realizar en locales o establecimientos.
- Solo podrán permanecer abiertas (disponiendo de gel hidroalcohólico o jabón desinfectante) las zonas de:
- Recepción
- Aseos y vestuarios.
- El uso de aseos por los clientes, visitantes o usuarios, tendrá una ocupación máxima de una persona, y deberá procederse a la limpieza y desinfección un mínimo 6 veces al día.
- Se garantizará la distancia interpersonal de 2 metros y en caso que no se pueda, se entregará el equipo de protección necesario.
- El equipamiento necesario para desarrollar o facilitar la actividad se desinfectará tras cada uso.
Guías Turísticos
-
- Se permite la actividad de guía turístico previa concertación de cita previa y con un grupo máx. de 20 personas. Se evitará el tránsito por zonas susceptibles de aglomeraciones.
- En todo momento se respetará la distancia de seguridad de 2 metros y demás medidas de higiene y etiqueta respiratoria.
- No se permite la entrega de audioguías, folletos u material análogo.
Lee más sobre las medidas de la fase 3 en nuestros artículos:
- Medidas de higiene y carácter social.
- Reapertura de los establecimientos y locales comerciales minoristas y de prestación de servicios asimilados.
- Actividades de hostelería y restauración.
- Actividades de ocio.
- Medidas en la actividad deportiva.
Para cualquier consulta o aclaración no dudes en ponerte en contacto con nuestro despacho.
Entérate de todos los cambios legislativos derivados de la declaración del estado de alarma por el COVID-19, haciendo clic aquí.