Próximos
abril 2021
Cada día son más las exigencias y obligaciones que nuestros legisladores imponen a nuestras empresas, no hemos tenido bastante con la batería de medidas publicadas durante la época COVID, que
Cada día son más las exigencias y obligaciones que nuestros legisladores imponen a nuestras empresas, no hemos tenido bastante con la batería de medidas publicadas durante la época COVID, que vuelven a imponer más carga de trabajo a todos los empresarios mediante la publicación de un Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, titulado de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, que entró en vigor el 14 de abril de 2021, estableciendo, para todas nuestras empresas una obligación más, la de realizar un registro retributivo, aunque este ya nos venía impuesto desde el pasado 8 de marzo de 2019, con la modificación del artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores. No solo se publica esta obligación a las empresas, sino también, y sólo para las empresas que tengan plan de igualdad, la obligación de tener una auditoría retributiva, que su entrada en vigor es desde el 14 de abril de 2021.
Mediante el presente webinar, y durante aproximadamente una hora, procederemos a ofreceros toda la información necesaria de estas dos obligaciones que las empresas deben de tener en sus departamentos de RRHH, y poderos ayudar mediante un repaso a dicha normativa.
(Lunes) 4:00 pm - 5:30 pm
En el contexto actual se ha constatado la necesidad de las empresas de digitalizarse a todos los niveles, tanto en sus procesos internos de trabajo como en la relación con
En el contexto actual se ha constatado la necesidad de las empresas de digitalizarse a todos los niveles, tanto en sus procesos internos de trabajo como en la relación con sus clientes. Esta coyuntura implica que las empresas del sector tecnológico crezcan y requieran de más personal cualificado, demanda que supera desde hace tiempo a la oferta nacional.
Por ello se hace cada vez más imprescindible abrir los procesos a candidatos internacionales que pueden requerir de una autorización de residencia y trabajo para prestar sus servicios en nuestro país. Atraer el talento no siempre es fácil y por ello los incentivos de todo tipo son siempre importantes, entre ellos, por supuesto, los incentivos fiscales de los que se puedan beneficiar los trabajadores que vengan a residir en España.
En esta sesión hablaremos de los diferentes tipos de perfiles para los que se pueden tramitar permisos de trabajo con agilidad, así como de los incentivos fiscales que pueden convencerles de que la oferta recibida tiene atractivos adicionales.
Cambra de Comerç de Barcelona, en colaboración con AGM Abogados.
(Martes) 9:30 am - 11:00 am
28abr3:30 pm5:00 pmWebinar ACCIÓ | Superando barreras: Cómo afrontar la fiscalidad internacional
La creciente globalización invita a todas las empresas a abrirse a los mercados exteriores, tanto físicos como en línea. Para competir a escala internacional, es necesaria una buena preparación y
La creciente globalización invita a todas las empresas a abrirse a los mercados exteriores, tanto físicos como en línea. Para competir a escala internacional, es necesaria una buena preparación y una adecuada estrategia de internacionalización para afrontar los riesgos asociados. En este sentido, es fundamental estar preparado para abordar los retos que nos planteará la fiscalidad internacional.
Preguntas como “¿Tengo que vender con IVA en Europa? ¿Y al resto del mundo?” o “¿Qué tributación tienen las ventas en el e-commerce?” están en el orden del día y a su vez son esenciales para poder preparar una estrategia en fiscalidad internacional adecuada.
Por este motivo, ACCIÓ inicia las sesiones “Superando barreras”, en colaboración en esta ocasión con AGM Abogados, que irán anticipando cualquier tipo de barreras a tener en cuenta para diferentes sectores y temáticas dentro del contexto actual.
En esta primera sesión nos centraremos en la fiscalidad internacional, para conocer todos los detalles sobre los aspectos claves que las empresas tienen que tener en cuenta para avanzarse a posibles cuestiones que pueden surgir. El impacto fiscal de las ventas online, el IVA aplicable, el país de tributación o las obligaciones formales a cumplir son algunos de estos temas a considerar.
Los expertos en la materia en AGM Abogados nos explicarán las reglas generales de tributación a efectos del IVA, cómo funciona el IVA intracomunitario e internacional, así como la tributación de ventas a distancia en el e-commerce.
OBJETIVO
Dar a conocer cómo afrontar los retos de la fiscalidad internacional y las reglas de tributación.
DIRIGIDO A
Empresas exportadoras o importadoras.
PROGRAMA
Sandra Font, líder del equipo de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización de ACCIÓ.
Meritxell de Vilalta Bufurull, abogada área Fiscal y Tributaria de AGM Abogados.
Quim Alastuey Parladé, Socio área Fiscal y Contable de AGM Abogados.
Raquel González, consultora senior de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización.
Sandra Font, líder del equipo de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización de ACCIÓ.
(Miércoles) 3:30 pm - 5:00 pm
29abr12:00 pm1:30 pmWebinar | Secartys | Pre-pack concursal: nueva alternativa para salvar empresas
La crisis generada por la pandemia ha golpeado duramente a muchas empresas, cuya supervivencia está en juego. Para salvarlas, existen herramientas
La crisis generada por la pandemia ha golpeado duramente a muchas empresas, cuya supervivencia está en juego. Para salvarlas, existen herramientas como la compra de unidades productivas dentro del concurso de acreedores y, en especial, existe un nuevo procedimiento de “pre-pack”, creado por los Juzgados Mercantiles de Barcelona, que permitirán salvar empresas y empleos.
En este webinar hablaremos sobre esta nueva alternativa para salvar empresas.
Secartys (Cluster de empresas), en colaboración con AGM Abogados.
(Jueves) 12:00 pm - 1:30 pm
mayo 2021
En este último año en AGM Abogados, de la mano de la agencia digital Novicell, hemos conseguido unos resultados espectaculares en posicionamiento orgánico y captación de leads.
En este último año en AGM Abogados, de la mano de la agencia digital Novicell, hemos conseguido unos resultados espectaculares en posicionamiento orgánico y captación de leads.
En este webinar descubriremos, junto con Viviane Gelpí (Directora de Marketing y Comunicación de AGM Abogados), Alberto Cañas (Director de Marketing de Novicell Spain) y Clara Pi (Project Manager de Novicell Spain), con qué retos nos encontramos, cómo los abordamos y qué estrategia y acciones desarrollamos junto con Novicell, que nos han permitido llegar a estos buenos resultados de negocio:
(Miércoles) 10:30 am - 11:30 am
07may9:30 am11:30 amWebinar ACCIÓ | Superando barreras: Cómo afrontar la movilidad de trabajadores
En el actual contexto económico y de creciente globalización, son muchas las empresas que se plantean iniciar una estrategia internacional. Para afrontar los riesgos asociados, es necesaria una buena preparación.
En el actual contexto económico y de creciente globalización, son muchas las empresas que se plantean iniciar una estrategia internacional. Para afrontar los riesgos asociados, es necesaria una buena preparación.
El factor humano es uno de los aspectos esenciales en cualquier proceso de internacionalización y, por lo tanto, una adecuada planificación y gestión de la movilidad internacional de trabajadores puede ser una pieza clave del éxito.
Por este motivo, ACCIÓ inicia las sesiones “Superando barreras”, en colaboración en esta ocasión con AGM Abogados, en el que se analizarán y anticiparán, por sectores y temáticas, todos aquellos aspectos que hay que tener en cuenta para tener éxito en las operaciones internacionales.
En esta segunda sesión, nos centraremos en la movilidad internacional de trabajadores y te explicaremos todo lo que hay que tener en cuenta en el momento de desplazar trabajadores para prevenir posibles sanciones.
Esta sesión práctica sobre la situación actual se centrará en las cuestiones relativas a permisos de residencia y trabajo o visados, otros vinculados al contrato o a la Seguridad Social, aspectos fiscales e incluso cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos y salud laboral. Por último, se hablará del teletrabjo desde un país diferente del país donde se ubica las empresas y sus diferencias con respecto al desplazamiento de trabajadores.
Tanto si tienes que desplazar tus trabajadores a Europa o a un país tercer, como si tienes que desplazar trabajadores desde países terceros a España, no te puedes perder esta sesión.
Dar a conocer los aspectos a tener en cuenta en el momento de desplazar tus trabajadores y sobre el teletrabajo desde un país diferente con respecto al país donde se ubica la empresa y sus diferencias con respecto al desplazamiento de trabajadores.
Empresas catalanas o extranjeras con filiales en Cataluña que tenga que desplazar trabajadores.
Sandra Font, líder del equipo de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización de ACCIÓ.
Mª Eugenia Blasco Rodellar, Socia del área de Inmigración de AGM Abogados.
Raquel González, consultora senior de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización.
Raquel González, consultora senior de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización.
Sandra Font, líder del equipo de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización de ACCIÓ.
(Viernes) 9:30 am - 11:30 am
14may10:30 am11:30 amWebinar | ¿Perdido con los requisitos para constituir tu empresa en España?
El proceso para constituir una empresa en España puede ser complejo si no estás consciente de todas las obligaciones y pasos a seguir. Este webinar te explicará algunas guías claves
El proceso para constituir una empresa en España puede ser complejo si no estás consciente de todas las obligaciones y pasos a seguir. Este webinar te explicará algunas guías claves y aspectos legales para todos aquellos inversores extranjeros que estéis interesados en incorporar una empresa en España.
El webinar se desarrollará en inglés.
Horario España 10:30 h (9.30 am hora Reino Unido).
El webinar se trasmitirá en vivo en horario España. Verifica tu zona horaria por si nos acompañarás desde otro país.
(Viernes) 10:30 am - 11:30 am
Pasados
abril 2021
En las empresas del sector tecnológico es frecuente desplazar trabajadores a clientes para que presten parte del servicio en destino, en las oficinas del cliente, cuando ese desplazamiento es al
En las empresas del sector tecnológico es frecuente desplazar trabajadores a clientes para que presten parte del servicio en destino, en las oficinas del cliente, cuando ese desplazamiento es al extranjero hay cuestiones importantes que se deben tener en cuenta.
El desplazamiento puede ser desde España a un país miembro de la Unión Europea o a un país tercero, pero también podemos desplazar trabajadores desde terceros países a España.
En esta jornada te explicaremos todo lo que debes tener en cuenta en el momento de trasladar a tus trabajadores para evitar cualquier tipo de sanción.
Existen cuestiones relativas a permisos de residencia y trabajo o visados, otras vinculadas al contrato o a la Seguridad Social, aspectos fiscales e incluso cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos y salud laboral.
Por último, hablaremos del teletrabajo desde un país distinto al país donde se ubica la empresa y sus diferencias respecto al desplazamiento de trabajadores.
Secartys (Cluster de empresas), en colaboración con AGM Abogados.
(Martes) 10:00 am - 11:30 am
Cada día son más las exigencias y obligaciones que nuestros legisladores imponen a nuestras empresas, no hemos tenido bastante con la batería de medidas publicadas durante la época COVID, que
Cada día son más las exigencias y obligaciones que nuestros legisladores imponen a nuestras empresas, no hemos tenido bastante con la batería de medidas publicadas durante la época COVID, que vuelven a imponer más carga de trabajo a todos los empresarios mediante la publicación de un Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, titulado de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, que entra en vigor el 14 de abril de 2021, estableciendo, para todas nuestras empresas una obligación más, la de realizar un registro retributivo, aunque este ya nos venía impuesto desde el pasado 8 de marzo de 2019, con la modificación del artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores. No solo se publica esta obligación a las empresas, sino también, y sólo para las empresas que tengan plan de igualdad, la obligación de tener una auditoria retributiva, que su entrada en vigor es desde el 14 de abril de 2021.
Mediante el presente webinar, y durante aproximadamente una hora, procederemos a ofreceros toda la información necesaria de estas dos obligaciones que las empresas deben de tener en sus departamentos de RRHH, y poderos ayudar mediante un repaso a dicha normativa.
(Lunes) 4:00 pm - 5:30 pm
Cada día son más las exigencias y obligaciones que nuestros legisladores imponen a nuestras empresas, no hemos tenido bastante con la batería de medidas publicadas durante la época COVID, que
Cada día son más las exigencias y obligaciones que nuestros legisladores imponen a nuestras empresas, no hemos tenido bastante con la batería de medidas publicadas durante la época COVID, que vuelven a imponer más carga de trabajo a todos los empresarios mediante la publicación de un Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, titulado de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, que entra en vigor el 14 de abril de 2021, estableciendo, para todas nuestras empresas una obligación más, la de realizar un registro retributivo, aunque este ya nos venía impuesto desde el pasado 8 de marzo de 2019, con la modificación del artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores. No solo se publica esta obligación a las empresas, sino también, y sólo para las empresas que tengan plan de igualdad, la obligación de tener una auditoria retributiva, que su entrada en vigor es desde el 14 de abril de 2021.
Mediante el presente webinar, y durante aproximadamente una hora, procederemos a ofreceros toda la información necesaria de estas dos obligaciones que las empresas deben de tener en sus departamentos de RRHH, y poderos ayudar mediante un repaso a dicha normativa.
(Miércoles) 4:00 pm - 5:30 pm
08abr11:00 am12:30 pmWebinar | Economist & Jurist | Pandemia, cláusula rebus y contratos
El objetivo de nuestro webinar es analizar impacto que ha tenido el Covid-19 y el estado de alarma sobre los contratos de arrendamiento y otros, desde el punto de vista
El objetivo de nuestro webinar es analizar impacto que ha tenido el Covid-19 y el estado de alarma sobre los contratos de arrendamiento y otros, desde el punto de vista procesal.
Explicaremos la figura de la cláusula rebus sic stantibus y la problemática causada entre las dos partes de la relación contractual derivada de la paralización de la economía.
Economist & Jurist, en colaboración con AGM Abogados
8 de abril, de 11h a 12h30
(Jueves) 11:00 am - 12:30 pm
marzo 2021
26mar9:30 am11:00 amWebinar | APttCB | Gestión de la morosidad
Una adecuada gestión del riesgo comercial resulta fundamental para la buena marcha de las empresas. Sin embargo, se convierte en un elemento imprescindible en momentos como los actuales, aquejados por
Una adecuada gestión del riesgo comercial resulta fundamental para la buena marcha de las empresas. Sin embargo, se convierte en un elemento imprescindible en momentos como los actuales, aquejados por una drástica caída de la demanda que ha hundido varios sectores de la actividad empresarial, afectando muy negativamente la “foto” macro del PIB español con una reducción del 12%.
Fruto de dicha contracción, en el momento actual se desconoce con mayor grado de incertidumbre que en años anteriores, la situación patrimonial real de muchas empresas, que siguen operando en el mercado con una liquidez muy comprometida y que de forma muchas veces involuntaria, acaban incumpliendo sus obligaciones de pago, arrastradas por la crisis económica.
De ahí que resulte una cuestión de supervivencia controlar más que nunca las políticas de crédito comercial y gestionar de la forma más eficiente y rápida posible cualquier situación de impago que se presente.
En el presente webinar y desde nuestra perspectiva como abogados procesalistas con más de 20 años de experiencia lidiando con situaciones de morosidad, te expondremos las mejores políticas para gestionar las situaciones de impago, desde una doble perspectiva:
La Associació Professional de Tècnics Tributaris de Catalunya i Balears (APttCB), en colaboración con AGM Abogados.
26 de marzo
(Viernes) 9:30 am - 11:00 am
22mar10:30 am11:30 amWebinar | ¡Paso a paso para la venta de una empresa!
En este webinar te ofreceremos una guía de los pasos más habituales en la venta de una empresa.
En este webinar te ofreceremos una guía de los pasos más habituales en la venta de una empresa.
En AGM Abogados somos especialistas en la venta y adquisición de empresa, así que si estás interesado en conocer más de este mundo, o quieres vender tu empresa, ¡apúntate! ¡Te esperamos!
(Lunes) 10:30 am - 11:30 am
12mar10:30 am11:30 amWebinar | AEDAE- AGM | Novedades fiscales 2021
Este próximo 12 de marzo organizamos en colaboración con la Asociación Europea de Asesores de Empresa (AEDAE) una segunda edición del webinar: "Novedades Fiscales 2021" . En este webinar explicaremos las
Este próximo 12 de marzo organizamos en colaboración con la Asociación Europea de Asesores de Empresa (AEDAE) una segunda edición del webinar: “Novedades Fiscales 2021” .
En este webinar explicaremos las novedades fiscales dispuestas en la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2021, y otras medidas propuestas en el Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, que actualmente se encuentra en tramitación y que pueden afectarte a ti o a tu empresa.
Estas novedades afectan a los siguientes impuestos:
Asimismo se establecen otra serie de medidas encaminadas a luchar contra el fraude fiscal.
La Asociación Europea de Asesores de Empresa (AEDAE), en colaboración con AGM Abogados.
PONENTE
(Viernes) 10:30 am - 11:30 am
Debido a las restricciones de movilidad y al auge del teletrabajo por la crisis sanitaria de la Covid-19, cada vez son más las empresas que se plantean autorizar el
Debido a las restricciones de movilidad y al auge del teletrabajo por la crisis sanitaria de la Covid-19, cada vez son más las empresas que se plantean autorizar el teletrabajo de sus empleados desde fuera de España. No obstante, la poca regulación que todavía hay sobre este asunto plantea muchas dudas sobre la viabilidad de estas situaciones. En nuestro webinar hablaremos de ello y de las opciones actuales existentes.
Personal de Recursos Humanos de empresas que realizan o se plantean implantar el teletrabajo.
Cambra de Comerç de Barcelona, en colaboración con AGM Abogados.
(Viernes) 9:30 am - 11:00 am
05mar10:00 am11:30 amWebinar | Novedades fiscales 2021
En este webinar te explicaremos las novedades fiscales dispuestas en la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2021, y otras medidas propuestas en el
En este webinar te explicaremos las novedades fiscales dispuestas en la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2021, y otras medidas propuestas en el Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, que actualmente se encuentra en tramitación y que pueden afectarte a ti o a tu empresa.
Estas novedades afectan a los siguientes impuestos:
Asimismo se establecen otra serie de medidas encaminadas a luchar contra el fraude fiscal.
Ponente
(Viernes) 10:00 am - 11:30 am
02mar10:00 am11:30 amWebinar | Pre-pack concursal: nueva alternativa para salvar empresas
La crisis generada por la pandemia ha golpeado duramente a muchas empresas, cuya supervivencia está en juego. Para salvarlas, existen herramientas como la compra de unidades productivas dentro del concurso de
La crisis generada por la pandemia ha golpeado duramente a muchas empresas, cuya supervivencia está en juego. Para salvarlas, existen herramientas como la compra de unidades productivas dentro del concurso de acreedores y, en especial, existe un nuevo procedimiento de “pre-pack”, creado por los Juzgados Mercantiles de Barcelona, que permitirán salvar empresas y empleos.
En este webinar hablaremos sobre esta nueva alternativa para salvar empresas:
Ponentes
(Martes) 10:00 am - 11:30 am
febrero 2021
Es muy habitual que, ante el temor de tener que pagar muchos impuestos en la herencia, muchos nos cuestionemos sobre la oportunidad de hacer una donación en vida, para reducir
Es muy habitual que, ante el temor de tener que pagar muchos impuestos en la herencia, muchos nos cuestionemos sobre la oportunidad de hacer una donación en vida, para reducir la carga fiscal.
Es por ello, que creemos oportuno realizar este webinar, en el que analizaremos con profundidad las ventajas e inconvenientes que conlleva hacer una donación en vida con respecto a recibir los bienes por herencia, por el fallecimiento del causante.
En nuestra sesión detallaremos las razones y en qué casos es conveniente optar por una solución u otra, o bien por decidirse por ambas, por medio de ejemplos prácticos, para una mejor comprensión de qué es lo que se puede hacer.
PONENTE
(Martes) 10:00 am - 11:30 am
Es muy habitual que, ante el temor de tener que pagar muchos impuestos en la herencia, muchos nos cuestionemos sobre la oportunidad de hacer una donación en vida, para reducir
Es muy habitual que, ante el temor de tener que pagar muchos impuestos en la herencia, muchos nos cuestionemos sobre la oportunidad de hacer una donación en vida, para reducir la carga fiscal.
Es por ello, que creemos oportuno realizar este webinar, en el que analizaremos con profundidad las ventajas e inconvenientes que conlleva hacer una donación en vida con respecto a recibir los bienes por herencia, por el fallecimiento del causante.
En nuestra sesión detallaremos las razones y en qué casos es conveniente optar por una solución u otra, o bien por decidirse por ambas, por medio de ejemplos prácticos, para una mejor comprensión de qué es lo que se puede hacer.
PONENTE
2ª convocatoria el 9 de febrero de 10:00 a 11:30, para participar haz clic aquí.
(Jueves) 10:00 am - 11:30 am
enero 2021
29ene10:00 am11:30 amWebinar | Gestión de la Morosidad: Obtener liquidez en tiempos de crisis
Una adecuada gestión del riesgo comercial resulta fundamental para la buena marcha de las empresas. Sin embargo, se convierte en un elemento
Una adecuada gestión del riesgo comercial resulta fundamental para la buena marcha de las empresas. Sin embargo, se convierte en un elemento imprescindible en momentos como los actuales, aquejados por una drástica caída de la demanda que ha hundido varios sectores de la actividad empresarial, afectando muy negativamente la “foto” macro del PIB español con una reducción del 12%.
Fruto de dicha contracción, en el momento actual se desconoce con mayor grado de incertidumbre que en años anteriores, la situación patrimonial real de muchas empresas, que siguen operando en el mercado con una liquidez muy comprometida y que de forma muchas veces involuntaria, acaban incumpliendo sus obligaciones de pago, arrastradas por la crisis económica.
De ahí que resulte una cuestión de supervivencia controlar más que nunca las políticas de crédito comercial y gestionar de la forma más eficiente y rápida posible cualquier situación de impago que se presente.
En el presente webinar y desde nuestra perspectiva como abogados procesalistas con más de 20 años de experiencia lidiando con situaciones de morosidad, te expondremos las mejores políticas para gestionar las situaciones de impago, desde una doble perspectiva:
• Por un lado preventiva, para evitar las situaciones de impago a futuro.
• Por otro lado resolutiva, para solucionar favorablemente las situaciones de impago que ya se estén produciendo, acudiendo al cauce de reclamación más efectivo existente.
PONENTES
• Sergio López Ejarque, Socio área Litigación y Arbitraje.
• Gregorio Riber Arranz, Socio área Litigación y Arbitraje y Director de la oficina de Madrid.
(Viernes) 10:00 am - 11:30 am
noviembre 2020
26nov10:30 am12:00 amWebinar | ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de desplazar a tus trabajadores?
El tratado sobre la Unión Europea (TUE) autoriza el desplazamiento de los trabajadores entre los distintos países comunitarios, pero cuando se desplazan
El tratado sobre la Unión Europea (TUE) autoriza el desplazamiento de los trabajadores entre los distintos países comunitarios, pero cuando se desplazan trabajadores, se tienen que respetar las normativas tanto españolas como del país de destino.
En esta jornada te explicaremos todo lo que tienes que tener en cuenta en el momento de trasladar a tus trabajadores para evitar cualquier tipo de sanción por parte de las autoridades del país de destino. En primer lugar, hablaremos de las formalidades a llevar a cabo en España antes del desplazamiento del trabajador y, en segundo lugar, expondremos los pasos a dar en destino para el correcto desplazamiento de trabajadores.
Centraremos la atención en Francia como ejemplo concreto, al tratarse de uno de los destinos con mayores controles teniendo en cuenta las novedades en la normativa francesa sobre desplazamientos tras la reforma que entró en vigor de julio de 2020, así como los documentos necesarios en caso de control por parte de la inspección francesa y las posibles sanciones a las que se exponen las empresas en caso de no cumplir con su legislación.
Empresas que desplacen o que quieran desplazar en Europa.
(Jueves) 10:30 am - 12:00 am
La transición hacia el desarrollo sostenible es una cuestión primordial a nivel mundial, en la cual la Unión Europea está asumiendo un papel clave, al haberla colocado como eje de
La transición hacia el desarrollo sostenible es una cuestión primordial a nivel mundial, en la cual la Unión Europea está asumiendo un papel clave, al haberla colocado como eje de prácticamente todas sus políticas actuales. Este desarrollo sostenible solo se puede conseguir alineando el interés económico y los flujos monetarios hacia actividades e inversiones sostenibles.
En este marco de actuaciones, se están aprobando normas a todos los niveles, como el Reglamento de inversiones sostenibles y la Taxonomía de la UE, para que las inversiones se dirijan a financiar actividades que cumplan con criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
Ante esta situación, las entidades de capital riesgo (ECR) están viendo como su industria se redirige hacia la inversión socialmente responsable, de la cual, aparecen un nuevo tipo de entidades que podemos denominar ECR sostenibles.
En nuestro webinar, Àlex Plana, abogado, y Francisco Lacasa, Socio, ambos del área M&A de AGM Abogados, te adentrarán en el mundo de las inversiones socialmente responsables, explicando qué requisitos de sostenibilidad tienen que cumplir las entidades de capital riesgo y qué pueden hacer o mejorar para ser catalogada como “ECR sostenible”.
PROGRAMA
PONENTES
(Martes) 10:30 am - 11:45 am
Hace 5 meses, en plena pandemia, entró en vigor la reforma de la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) aprobada por la Generalitat de Catalunya, lo que implicó
Hace 5 meses, en plena pandemia, entró en vigor la reforma de la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) aprobada por la Generalitat de Catalunya, lo que implicó una subida de los impuestos, sobre todo para las herencias y donaciones entre padres e hijos.
Una vez transcurridos estos meses, es importante realizar un análisis de las consecuencias prácticas que ha tenido el incremento de impuestos para las transmisiones a favor de hijos. Asimismo, se deben estudiar también los posibles cambios que se proponen en el proyecto de ley de medidas antifraude del Gobierno Central, y que redundarán en una mayor presión fiscal.
Nuestro webinar tiene como objetivo plantear las posibles soluciones que existen para reducir los impuestos y va dirigido a todos aquellos contribuyentes preocupados por su planificación patrimonial y sucesoria.
Hora: 10h30 a 11h30.
Leonardo Cárdenas Armesto, Socio área Fiscal y Tributario.
(Jueves) 10:30 am - 11:30 am