Próximos
mayo 2022
Con la entrada en vigor el 1 de enero de 2022 del nuevo valor de referencia (VR) aplicable a los bienes inmuebles, se ha producido un efecto indirecto de subida
Con la entrada en vigor el 1 de enero de 2022 del nuevo valor de referencia (VR) aplicable a los bienes inmuebles, se ha producido un efecto indirecto de subida de impuestos generalizada. De esta manera, tanto en sucesiones como en la compra de inmuebles o en la tenencia de los mismos (Impuesto sobre el Patrimonio), entre otras operaciones, veremos que los impuestos que se deberán pagar por el contribuyente se verán en muchos casos, incrementados, con independencia del precio o valor real de la transmisión.
En esta sesión se realizará un análisis práctico de cómo sufrirá el ciudadano este nuevo “valor”, en cada una de las figuras tributarias a las que pueda afectar y cómo incide en la capacidad económica del contribuyente. Asimismo, se podrán de manifiesto las herramientas que dispone el mismo para combatirlo y evitar sus consecuencias.
Dicha sesión está dirigida a aquellas personas que en un futuro próximo estén pensando en adquirir/transmitir un inmueble o participar en una herencia o donación, y cómo este nuevo sistema puede afectarles y cómo pueden intentar paliar sus efectos.
AGM Abogados.
Aforo limitado – Si te interesa asistir, mándanos un mail a nosimportas@agmabogados.com
(Jueves) 9:30 am - 11:00 am
AGM Abogados
Pau Clarís, 139
Pasados
mayo 2022
El proceso de constitución de una empresa en España puede ser complejo si no se conocen todas las obligaciones y pasos a seguir. Este webinar ofrece algunas orientaciones sobre
El proceso de constitución de una empresa en España puede ser complejo si no se conocen todas las obligaciones y pasos a seguir. Este webinar ofrece algunas orientaciones sobre los aspectos legales clave para los inversores extranjeros interesados en constituir una empresa en España y obtener un permiso de residencia y trabajo.
AGM Abogados.
Español
11 de mayo a las 16h30
Este webinar se retransmitirá en directo desde España de 16h30 a 17h30. Por favor, comprueba tu diferencia horaria en caso de que participes desde otro país.
(Miércoles) 4:30 pm - 5:30 pm
Siendo un estudiante extranjero en España, ¿Cómo puedo plantear una entrevista de trabajo?, ¿puedo trabajar, o debo esperar a finalizar mis estudios?, ¿Qué aspectos legales migratorios debo tener en cuenta
Siendo un estudiante extranjero en España, ¿Cómo puedo plantear una entrevista de trabajo?, ¿puedo trabajar, o debo esperar a finalizar mis estudios?, ¿Qué aspectos legales migratorios debo tener en cuenta para no perder la oportunidad laboral?
En este webinar hablaremos sobre las distintas opciones de residencia y trabajo que existen dentro de la legislación migratorio española; facilitando una guía con los aspectos legales claves que deben tener en cuenta los estudiantes extranjeros en las posibles entrevistas que realicen con los departamentos de RRHH de empresas españolas.
Estudiantes extranjeros en España que tengan interés en trabajar en territorio español.
AGM Abogados.
Inglés
(Jueves) 1:00 pm - 2:00 pm
Con la aprobación de la Directiva 2019/1937, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones
Con la aprobación de la Directiva 2019/1937, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, se establece la obligatoriedad de que las entidades del sector público y privado dispongan de canales de denuncias internos.
En España, a la espera de la aprobación de la Ley que transponga la Directiva (cuya aprobación será inminente), se prevé que estos canales estén destinados a denunciar cualquier infracción de la normativa de la UE, además de las distintas tipologías de delitos e infracciones administrativas en las puedan incurrir las empresas. Así al menos se prevé en el anteproyecto aprobado por el Gobierno el pasado 4 de marzo de 2020.
Es verdaderamente importante que las entidades españolas se empiecen a poner al día con la implementación de los canales de denuncias, pues las sanciones previstas por el incumplimiento de la norma se prevén de hasta un millón de euros.
En esta sesión formativa, nuestros expertos en Corporate Compliance te pondrán al día de estos temas.
AGM Abogados.
Aforo limitado – Si te interesa asistir, mándanos un mail a nosimportas@agmabogados.com
(Miércoles) 9:30 am - 11:00 am
AGM Abogados
Pau Clarís, 139
abril 2022
OBJETIVO La nueva regulación de los contratos de trabajo ha estado sujeta a diversas modificaciones, que tras la nueva Reforma Laboral de 2022 se han dirigido a ser una clara apuesta
La nueva regulación de los contratos de trabajo ha estado sujeta a diversas modificaciones, que tras la nueva Reforma Laboral de 2022 se han dirigido a ser una clara apuesta por mejorar la estabilidad en el empleo, modificándose los supuestos en los que cabe acudir a un contrato de duración determinada, además de potenciar la contratación indefinida.
El presente webinar pretende analizar el alcance de las novedades en la contratación laboral, el encadenamiento de contratos, las medidas sancionadoras y las consecuencias en el caso de incumplimientos en la contratación de duración determinada.
Directores de RRHH, Jefes de Personal, y personal de departamentos de RRHH.
AGM Abogados.
(Jueves) 10:00 am - 11:30 am
21abr3:30 pm5:00 pmWebinar ACCIÓ | Superando Barreras: IVA internacional y e-commerce
¿Vienes del exterior y tienes duda sobre el IVA aplicable? ¿No sabes cómo funciona la última normativa de ventas e-commerce? La fiscalidad
¿Vienes del exterior y tienes duda sobre el IVA aplicable? ¿No sabes cómo funciona la última normativa de ventas e-commerce?
La fiscalidad internacional es un tema especialmente complejo y con constantes modificaciones, a causa de la pluralidad de sujetos, normas reguladoras e instrumentos normativos que hay que tener en cuenta para la correcta tasación de las operaciones transfronterizas.
En esta sesión avanzada de fiscalidad, repasaremos las reglas básicas de aplicación del IVA, tanto en operaciones internacionales como en el e-commerce. Nuestros expertos en la materia explicarán cómo función el IVA europeo e internacional, la tributación de ventas a distancia con las novedades más recientes y los tipos de IVA de otros países. También veremos algún caso práctico para poner en valor y profundizar los conceptos presentados.
Si tienes dudas o quieres ampliar tus conocimientos en la materia, no te puedes perder esta sesión.
Sandra Font, líder del equipo de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización de ACCIÓ.
Quim Alastuey, Socio área Fiscal y Contable de AGM Abogados.
Raquel González, Consultora Senior de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización de ACCIÓ.
Raquel González, Consultora Senior de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización de ACCIÓ.
Empresas exportadoras o importadoras.
(Jueves) 3:30 pm - 5:00 pm
OBJETIVO La Reforma Laboral ha supuesto la aparición de nuevos contratos y la desaparición de algunos preexistentes, como por
La Reforma Laboral ha supuesto la aparición de nuevos contratos y la desaparición de algunos preexistentes, como por ejemplo el contracto en prácticas. Ello afecta de manera trascendental a la autorización de residencia para prácticas que surgió en 2018 debido a la modificación de los requisitos en los contratos formativos.
Personal de RRHH, Departamento de Personas y Recruiting.
AGM Abogados.
Aforo limitado – Si te interesa asistir, mándanos un mail a nosimportas@agmabogados.com
(Jueves) 9:30 am - 11:00 am
AGM Abogados
Pau Clarís, 139
OBJETIVO La pandemia derivada del Covid19, la escasez de suministros, la inflación y los conflictos geopolíticos han tenido un fuerte impacto en muchas compañías de nuestro país. Para superar las dificultades
La pandemia derivada del Covid19, la escasez de suministros, la inflación y los conflictos geopolíticos han tenido un fuerte impacto en muchas compañías de nuestro país. Para superar las dificultades financieras, el proyecto de reforma de la normativa concursal prevé medidas específicas que facilitan la reestructuración de las empresas y de su deuda con el objetivo de lograr su viabilidad.
El objetivo del webinar es dar a conocer las posibilidades de reestructuración que ofrecen los procedimientos preconcursales para que las empresas en dificultades puedan reconducir su situación sin tener que acudir a un concurso de acreedores.
Compañías afectadas por la crisis económica.
AGM Abogados.
(Martes) 10:00 am - 11:00 am
marzo 2022
10mar10:00 am11:00 amWebinar | La obligatoriedad de los canales internos de denuncias
Objetivo: El pasado 17 de diciembre de 2021 venció el plazo otorgado a España y al resto de Estados Miembros de la UE para transponer la Directiva (UE)
El pasado 17 de diciembre de 2021 venció el plazo otorgado a España y al resto de Estados Miembros de la UE para transponer la Directiva (UE) 2019/1937, de 23 de octubre, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones de la Unión. Esta Directiva, más comúnmente conocida como la Directiva Whistleblowing, sigue pendiente de transposición en nuestro país.
La citada Directiva obliga a todas las empresas de más de 50 trabajadores a implantar canales de denuncias internos en el seno de su organización.
En la presente sesión, te explicaremos los “timings” que tiene tu empresa para implantar el Canal de Denuncias y cómo debes hacerlo a los efectos de que este cumpla con todos los requisitos establecidos por la Directiva.
A todas las empresas que tengan en plantilla más de 50 trabajadores.
AGM Abogados.
(Jueves) 10:00 am - 11:00 am
08mar10:00 am11:00 amWebinar | Esperar o no al concurso de acreedores: ventajas e inconvenientes
Objetivo: Proporcionar a empresas con dificultades económicas actuales, una visión práctica de si deben apurar la presentación
Proporcionar a empresas con dificultades económicas actuales, una visión práctica de si deben apurar la presentación de su concurso de acreedores al final de la moratoria y, por lo tanto, solicitarlo con la nueva Ley Concursal, o bien aprovechar las ventajas de hacerlo con la actual legislación concursal.
Compañías con dificultades económicas que estén apurando la moratoria concursal.
AGM Abogados.
(Martes) 10:00 am - 11:00 am
01mar10:00 am11:00 amWebinar | Opciones de residencia para trabajar en una startup en España
OBJETIVO: En una economía cada vez más globalizada e interdependiente y con un peso creciente de las empresas de base tecnológica, cobra cada vez más importancia atraer el talento y la
OBJETIVO:
En una economía cada vez más globalizada e interdependiente y con un peso creciente de las empresas de base tecnológica, cobra cada vez más importancia atraer el talento y la inversión mediante la creación de ecosistemas favorables, como son las startups.
España está apostando por reforzar este ecosistema e impulsar este tipo de empresas (startups) como uno de los motores de la recuperación y la modernización de la economía española a través del Plan de Recuperación o la futura Ley de Startups (previsión de ser aprobado antes de verano 2022).
Las startups suelen ser un gran foco de atracción de talento extranjero, especialmente en perfiles de nuevas tecnologías (IT) como desarrolladores de sotfware, analistas de Big Data, expertos en ciberseguridad, etc.
La creciente demanda de estos perfiles hace que las empresas miren el mercado laboral internacional para encontrar el perfil profesional que se adecue a sus objetivos o proyectos.
¿Cómo identificar qué perfiles pueden encajar dentro de la legislación migratoria actual en España?
En este webinar explicaremos las distintas opciones de residencia que existen en la legislación migratoria para encajar cualquier tipo de perfil profesional que pretenda trabajar en una startup Española: perfiles directivos o de gerencia, perfiles seniors o managers, perfiles juniors y de estudiantes en prácticas.
AGM Abogados.
(Martes) 10:00 am - 11:00 am
febrero 2022
OBJETIVO: El proceso de constitución de una empresa en España puede ser complejo si no se conocen todas las obligaciones y pasos a seguir. Este webinar ofrece algunas orientaciones sobre los
El proceso de constitución de una empresa en España puede ser complejo si no se conocen todas las obligaciones y pasos a seguir. Este webinar ofrece algunas orientaciones sobre los aspectos legales clave para los inversores extranjeros interesados en constituir una empresa en España y obtener un permiso de residencia y trabajo.
AGM Abogados.
Inglés.
Este webinar se retransmitirá en directo desde España de 16h a 17h. Por favor, compruebe su diferencia horaria en caso de que participe desde otro país.
(Jueves) 4:00 pm - 5:00 pm
17feb3:30 pm5:00 pmWebinar ACCIÓ | IVA internacional y e-commerce
A la hora de emprender operaciones de comercio exterior, tanto físicas como en línea, el apartado impositivo genera muchas dudas, especialmente la aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
A la hora de emprender operaciones de comercio exterior, tanto físicas como en línea, el apartado impositivo genera muchas dudas, especialmente la aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Teniendo en cuenta que la creciente globalización invita a todas las empresas a abrirse a los mercados exteriores, es fundamental estar preparado para abordar los retos que plantea la fiscalidad internacional.
Nuestros expertos en la materia explicarán las reglas generales de tributación a efectos del IVA, cómo funciona el IVA intracomunitario y extracomunitario, y la tributación de ventas a distancia, sus regímenes especiales y las novedades más recientes que entraron en vigor en julio de 2021. También explicaremos un caso práctico de aplicación.
Si tienes dudas relacionadas con estas cuestiones o quieres ampliar tus conocimientos en la materia, ¡no te puedes perder esta sesión!
Conocer las reglas básicas de fiscalidad en operaciones internacionales y en el comercio electrónico.
Empresas exportadoras o importadoras.
Sandra Font, líder del equipo de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización de ACCIÓ.
Meritxell de Vilalta, abogada área Fiscal y Tributario de AGM Abogados.
Raquel González, Consultora Senior de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización de ACCIÓ.
Raquel González, Consultora Senior de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización de ACCIÓ.
Sandra Font, líder del equipo de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización de ACCIÓ.
IDIOMA
Catalán
(Jueves) 3:30 pm - 5:00 pm
El sector audiovisual está experimentado una revolución a nivel global durante los últimos años, especialmente en plataformas online como Netflix, HBO, Amazon Prime, Disney, Apple, etc Empresas extranjeras están invirtiendo en
El sector audiovisual está experimentado una revolución a nivel global durante los últimos años, especialmente en plataformas online como Netflix, HBO, Amazon Prime, Disney, Apple, etc
Empresas extranjeras están invirtiendo en proyectos audiovisuales con un alto impacto socio-económico convirtiendo España en Hub Audiovisual.
Por ello, España ha adoptado recientemente una serie de medidas para favorecer el proceso de obtención de visado y autorizaciones de residencia para el personal que forme parte de las producciones audiovisuales o artísticos. Estas medidas fueron inicialmente expuestas en el Plan de Impulso al Sector Audiovisual (Spain Audiovisual Hub) y adoptadas mediante Instrucción DGM de 1/2021 y desarrolladas por Orden PCM/1238/1.
En este webinar te explicaremos el tipo de visado y residencia al que los profesionales del sector audiovisual pueden acceder.
(Miércoles) 10:00 am - 11:30 am
enero 2022
26ene9:30 am11:00 amWebinar | Plan de igualdad obligatorio en las empresas antes del 7 marzo 2022
Tras las modificaciones normativas implantadas tanto por el Real Decreto 901/2020 de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro, como por el
Tras las modificaciones normativas implantadas tanto por el Real Decreto 901/2020 de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro, como por el Real Decreto-Ley 6/2019 de 1 de marzo, de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, se implantó la obligatoriedad de implantar los planes de igualdad en las empresas con más de 50 trabajadores.
Para ello se estableció un periodo transitorio de 3 años que culmina el próximo 7 de marzo de 2022.
Es el momento entonces, si aún no lo hemos hecho, de ponernos manos a la obra para poder dar cumplimiento a las actualizaciones o implantaciones de nuestros planes de igualdad y en el caso de no tenerlo realizado, poder confeccionarlo a la mayor brevedad posible.
¿Cómo se determina la obligatoriedad de tener un plan de igualdad? En función del número de personas trabajadoras que tenemos en plantilla en cualquier día del año y que alcance los 50 trabajadores; cuando lo establezca el convenio colectivo que sea aplicable a la actividad de la empresa; cuando la autoridad laboral hubiera acordado en un procedimiento sancionador la sustitución de las sanciones accesorias por la elaboración y aplicación de dicho plan y/o cuando se formulen cuentas consolidadas y estén dentro de los requisitos establecidos en el art. 49.5 del Código de Comercio.
Incumplir con dicha obligación puede dar lugar a sanciones económicas con multas que pueden alcanzar hasta un máximo de 225.018€, siempre que la falta sea considerada por la Inspección de Trabajo como muy grave, así como comportar pérdida de ayudas, bonificaciones y, en general, beneficios derivados de la aplicación de los programas de empleo.
Por ello, queremos dedicar esta sesión a analizar los requisitos, beneficios y qué hay que tener en cuenta por parte de las empresas para negociar e implantar los planes de igualdad.
DIRIGIDO A:
Directores, Jefes de Personal y Técnicos de departamentos de RRHH, así como directivos y empresarios.
PONENTE:
(Miércoles) 9:30 am - 11:00 am
24ene10:00 am11:30 amWebinar | La reforma laboral: un impacto para las empresas
Ante la nueva reforma laboral, las empresas tienen un sinfín de modificaciones que, para poder aplicarlas, deberán estar muy atentas para no caer en infracciones que pueden comportar quebraderos de
Ante la nueva reforma laboral, las empresas tienen un sinfín de modificaciones que, para poder aplicarlas, deberán estar muy atentas para no caer en infracciones que pueden comportar quebraderos de cabeza a las direcciones de RRHH y jefaturas de personal.
Para ello, hemos estructurado esta ponencia en cuatro grandes apartados por los que actualmente se sostiene la reforma laboral: un primer apartado lo tenemos en la contratación y todas sus modificaciones, derogaciones y nuevos contratos de trabajo que regirán nuestras contrataciones de personal. Un segundo aspecto para destacar es la externalización productiva, pasando a un tercer apartado en el que detallaremos las novedades en la negociación colectiva y como último apartado detallaremos los nuevos ERTES que tendremos a partir de la reforma.
Directores, Jefes de Personal y Técnicos de departamentos de RRHH, así como directivos y empresarios.
(Lunes) 10:00 am - 11:30 am
Objetivo: Con este webinar queremos dar a conocer las posibles consecuencias e implicaciones “personales” derivadas de un accidente grave de trabajo para las compañías y sobre todo, para los administradores y
Con este webinar queremos dar a conocer las posibles consecuencias e implicaciones “personales” derivadas de un accidente grave de trabajo para las compañías y sobre todo, para los administradores y equipos directivos que las dirigen.
AGM Abogados, con la colaboración del Consultor Estratégico en PRL y Perito, Javier Valbuena.
(Jueves) 4:30 pm - 6:00 pm
20ene3:30 pm5:00 pmWebinar ACCIÓ | Operaciones triangulares
¿Has oído hablar de las operaciones triangulares, Cross Trade o venta cruzada? En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, estas operaciones en las que intervienen 3 actores y cada
¿Has oído hablar de las operaciones triangulares, Cross Trade o venta cruzada?
En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, estas operaciones en las que intervienen 3 actores y cada uno de ellos está ubicado en un país diferente, se llevan a cabo desde hace ya tiempo en el comercio internacional para realizar entregas únicas. Estas operaciones tienen una complejidad y unos privilegios que se deben considerar, como es la fiscalidad.
Nuestros expertos en la materia explicarán te explicarán cómo funcionan estas operaciones, las diferencias entre operaciones triangulares intracomunitarias, extracomunitarias mixtas y extracomunitarias puras y cuáles son las obligaciones formales de cada una de ellas: gestión y tributación de IVA con sus correspondientes declaraciones o los supuestos de exención fiscal y de inversión del sujeto pasivo.
Tanto si estás empezando a exportar como si ya exportas de manera regular, esta sesión te ofrece la información clave y varios casos prácticos para que estés más preparado. Si tienes dudas relacionadas con estas cuestiones o quieres ampliar tus conocimientos en la materia, ¡no te puedes perder esta sesión!
OBJETIVO DE LA SESIÓN
Conocer los distintos tipos de operaciones triangulares y su fiscalidad.
DIRIGIDO A
Empresas exportadoras regulares.
PROGRAMA
Sandra Font, líder del equipo de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización de ACCIÓ.
Sergi Rovira, fiscalista del área Fiscal y Tributario de AGM Abogados.
Jordi Rovira, Socio del área Fiscal y Tributario de AGM Abogados.
Raquel González, Consultora Senior de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización de ACCIÓ.
Raquel González, Consultora Senior de la Oficina Técnica de Barreras a la Internacionalización de ACCIÓ.
IDIOMA
Catalán
(Jueves) 3:30 pm - 5:00 pm