
Fases para la confección del Plan de Igualdad en la empresa
Luis San José Gras, socio área Laboral. AGM Abogados
Los Planes de Igualdad de las empresas son un conjunto ordenado de medidas adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar toda discriminación por razón de sexo.
De acuerdo con el Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, se determinó la obligación de implantación del Plan de Igualdad para empresas de 50 trabajadores o más.
Las empresas tienen la obligación de iniciar el procedimiento de negociación de sus Planes de Igualdad y realización de los diagnósticos previos mediante la constitución de la comisión negociadora, dentro del plazo máximo de 3 meses siguientes al momento en que hubiesen alcanzado las personas de plantilla que lo hacen obligatorio. En el caso de que el convenio colectivo obligue a realizar el plan de igualdad, deberán de iniciarlo dentro del plazo que señale el convenio, o en su defecto, dentro de los 3 meses siguientes a la publicación del mismo.
¿Cuáles son las fases a tener en cuenta a la hora de confeccionar el Plan de Igualdad en la empresa?
En nuestra guía te explicamos cómo confeccionar el Plan de Igualdad en la empresa. Rellena los datos y descárgate la guía:
En AGM somos expertos en la realización de Planes de Igualdad. Si necesitas implementarlo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.