
Glosario sobre impuestos en España para ciudadanos que no residen en el país y adquieran un inmueble en el mismo
Leonardo Cárdenas Armesto, Socio área Fiscal y Tributario. AGM Abogados
Toda persona que tenga bienes en España, y no sea ciudadano residente en este país, tiene que pagar impuestos en España, que es importante conocer. De esta manera, cuando se tienen bienes o se obtienen rendimientos en España, se deberá presentar y satisfacer el Impuesto sobre la Renta de los No Residentes (IRNR), con periodicidad trimestral o anual, según los casos.
Asimismo, si posee bienes en España podrá estar obligado a presentar el Impuesto sobre el Patrimonio. Por otro lado, si recibe bienes por donaciones o por título de herencia, también tendrá que asumir el Impuesto sobre Sucesiones.
AGM Abogados ha realizado un breve análisis, que se desarrolla a continuación, con base a la normativa vigente en el año 2020, en España, en materia tributaria. En él, se analizan los diferentes impuestos que gravan las distintas fases de la compra, tenencia de bienes en España y su posterior venta por parte de ciudadanos que no sean residentes en España.
- Compra de vivienda en España
- Tenencia del inmueble en España: a) Inmuebles NO arrendados b) Inmuebles arrendados
- Venta de inmuebles
¿Qué impuestos son los que hay que pagar?
Descárgate nuestro glosario rellenando este formulario: