En el caso de las Juntas de Accionistas o de Socios, nos aseguramos de que la creación de valor y la viabilidad de la empresa se vean reflejadas en la adopción y diseño de códigos de conducta y pactos sociales que permitan la buena convivencia de sus miembros y que prevean las mejores fórmulas de toma de decisiones y resolución de conflictos.
En el Consejo de Administración, realizamos un estudio de su composición para establecer el tamaño ideal y los mejores perfiles en cuanto a diversidad, experiencia, edad, expertise y género. Dotamos a la organización de un diseño que incluya los diferentes tipos de consejeros (ejecutivos, dominicales e independientes) y creamos reglamentos internos que prevean su remuneración, duración, reelección, cese y sucesión, así como la periodicidad y desarrollo de las reuniones.
En ocasiones, uno de nuestros socios interviene en el Secretariado de las empresas para facilitar un mejor entendimiento integral de las necesidades de cada Consejo, aportando un valor añadido en cuestiones como la retribución de los administradores, el deber de lealtad o el voto electrónico.
Asimismo, AGM Abogados también tiene una amplia experiencia en la figura del Consejero Coordinador, cada vez más extendida en España, y cuyo objetivo es intentar dar al Consejo un mayor control como supervisor de la gestión. Para ello, los profesionales de AGM Abogados prestan directamente los servicios de Consejeros Coordinadores para que puedan coordinar el trabajo general del Consejo, las Comisiones Internas de los Consejos (retribuciones y nombramientos, auditoría, cumplimiento normativo, etc.) y definir la evaluación periódica del presidente del Consejo de Administración.