Guía práctica para hacer negocios en China

Guía práctica para hacer negocios en China

Philippe Deltombe, Socio área China Desk. AGM Abogados

 

Muy a menudo, la información legal y económica sobre China está llena de eslóganes y orientada a una cierta exageración:

 

  • Hacer negocios en China es cada vez más fácil, ya que se han eliminado muchos obstáculos administrativos.

 

  • El firme compromiso de Pekín de hacer cumplir los derechos de propiedad intelectual ha sensibilizado al público y los riesgos de copia se han reducido notablemente.

 

  • A diferencia de lo que prevaleció hasta los últimos años, el poder judicial de la República Popular China está cada vez más aceptando la ejecución de sentencias comerciales y contratos extranjeros.

 

¿Cuál de estas afirmaciones familiares es totalmente correcta? Ninguna, en realidad. Aunque ninguna de ellas tampoco es totalmente errónea…

 

En lugar de comentar los avances hacia la simplificación de los negocios en China, describiremos las acciones clave que deben considerarse antes de empezar. En realidad, una vez que te encuentras con problemas, queda un buen trecho por recorrer.

 

En el primer conjunto de artículos breves, abordaremos algunos problemas específicos de una manera simple, que esperamos puedan ser útiles:

 

  1. MARCAS COMERCIALES y la estrategia para evitar la habitual trampa de registro, para aquellos que no tomaron las medidas necesarias en su momento.
  2. FORMALIDADES DE CONTRATOS o cómo evitar la firma segura con contratos no ejecutables.
  3. CONTRATOS NNN o cómo asegurarse de que la estructura de los acuerdos de confidencialidad no sea contraproducente.
  4. CONSECUENCIAS DE LA GUERRA COMERCIAL y por qué un replanteamiento de la estrategia no es tiempo perdido.
  5. SINGAPUR/HONG KONG HOLDINGS y las razones para establecer o no la base en Asia, en una de esas ciudades.

 

Para más información pueden ponerse en contacto con nosotros.



X