Jordi Rovira nos habla en Capital Radio sobre la Ley de startups y las novedades fiscales

Fiscal y Derecho Tributario newspaper Noticia

Sandrine Le Jeune

A partir de 2023, entrará en vigor una ley pionera que introduce múltiples ventajas fiscales para las nuevas entidades innovadoras que se establezcan en España. Se trata de la Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, conocida como la “Ley de startups, aprobada con el objetivo de establecer unos cambios que permitirán agilizar trámites, tener menos impuestos para emprendedores, pero que inicialmente fue criticada por su dudoso impacto, con más de 80 enmiendas para tratar de perfilarla.

Nuestro socio del área de Fiscal y Tributario, Jordi Rovira, responde en un podcast a las preguntas de Javier Luengo, periodista de Capital Radio, en relación con el tratamiento fiscal que van a tener las entidades emergentes e innovadoras en nuestro país tras la entrada en vigor de esta nueva ley en 2023.

En primer lugar, se establece una serie de requisitos importantes que hacen que esas empresas sean consideras como “startups” en base a esta norma, como por ejemplo el carácter innovador de la nueva entidad creada, su facturación, su plantilla, etc.

Adicionalmente, dichas empresas deben ser de nueva creación o de un máximo de 5 años desde su constitución, o en el caso de aquellas que sean biotecnológicas, energéticas o que realmente contribuyan al avance del estado de la tecnología, el plazo será de 7 años.

Si cumplen todos los requisitos previstos, se les aplicarán unos incentivos fiscales, entre otros:

  • Mejoras en la tributación de inversores: se incrementan los beneficios en cuanto a las bonificaciones y deducciones que son aplicables.
  • En relación con la propia sociedad: beneficios de la tributación en el Impuesto de Sociedades (tipo impositivo del 15% en vez del 25%), así como un beneficio para poder aplazar el Impuesto sobre Sociedades sin garantías en los dos primeros periodos impositivos cuando tengan rendimiento positivo.

También, se establece un beneficio fiscal para los gestores de fondos de inversión en el marco de sus comisiones de éxito como rendimiento del trabajo.

Si quieres escuchar el podcast, haz clic aquí.

Si tienes dudas o quieres ampliar información, ponte en contacto con nosotros.