Fiscal y Derecho Tributario newspaper Noticia
“El ciudadano debe exigir un mayor rigor y una mejor técnica legislativa a la hora de redactar leyes tributarias”; es una de las afirmaciones planteadas en el nuevo artículo de Leonardo Cárdenas Armesto, Socio del área Fiscal y Tributario de AGM Abogados, y Coordinador de la Sección de Empresa Familiar de AEDAF. El artículo ha salido publicado en la sección de Opinión del diario Expansión el pasado 21 de septiembre.
Cárdenas profundiza sobre la sentencia del Supremo, art 51.2 del Reglamento de Revisión administrativa, que cuantifica la imposición de costas del procedimiento en el 2% del importe de la reclamación. Además, enfatiza que “es necesario seguir profundizando en el artículo 31 de la Constitución y matizar que el Estado de Bienestar debe ser costeado por los ciudadanos y algunos contribuyentes en función de su capacidad económica… esta obligación debe pasar por pagar los impuestos según las leyes vigentes, en un sistema tributario basado en los principios de igualdad y progresividad”.
Sin embargo, aclara que “la falta de una depurada técnica legislativa, la complejidad de la fiscalidad, las premuras o acuerdos de última hora de los partidos políticos en el momento de aprobar las leyes, determinan que la normativa carezca de la coherencia y claridad precisas para que los contribuyentes tengan la suficiente tranquilidad en la interpretación que hacen de las normas”.
Sobre la denuncia del Tribunal Supremo al observar la “profunda inseguridad jurídica del sistema fiscal español como consecuencia de una técnica legislativa que responde a complejidades conceptuales de cada uno de los tributos” y otros análisis, haciendo clic en el artículo completo “Las costas y costes de pleitear contra Hacienda”.
Leonardo Cárdenas Armesto, se incorporó al bufete en 1985. Es socio fundador y director del Departamento de Derecho Fiscal-Tributario de AGM Abogados desde 1989.
Su práctica se ha centrado en el Derecho Tributario. Ha representado y defiende a clientes en multitud de procesos judiciales en litigios contra la Administración Tributaria, tanto estatal, local y autonómica, y colabora con las empresas, tanto residentes como no residentes, en el asesoramiento tributario y el diseño de su estrategia fiscal al amparo de la normativa legal vigente.