Leonardo Cárdenas conversa con La Vanguardia sobre la desaparición de los herederos

Fiscal y Derecho Tributario newspaper Noticia

Ericka Chaparro Manrique

Al hablar de herencias se abren miles de opciones para poder llevarlas legalmente y cumplir los “deseos reales de la persona fallecida” cuando los herederos no aparecen. Nuestro socio del área Fiscal y Tributario, Leonardo Cárdenas Armesto conversó con La Vanguardia en su reciente artículo “Cuando el heredero no aparece”.

Leonardo explicó que uno de los escenarios posibles, es cuando los herederos no aparecen. En el que afirma que “la herencia no se pierde”, siempre hay alguien que puede adjudicársela. Si al final no hay nadie que la acepte, el Estado o la autonomía “tiene derecho a hacerlo, y lo hace”. Cárdenas comenta que de darse el caso de que quede en manos públicas y posteriormente se descubre o aparece un heredero, se puede proceder a la devolución del bien o a entregar una compensación.

Asimismo, nuestro socio de Fiscal y Tributario también agregó para el diario, que lo más complicado es dejar una herencia sin testar ya que es muy probable que no se cumpla con la voluntad del fallecido y quedará la repartición de los bienes en función de las leyes públicas. La recomendación del letrado es hacer el testamento para conseguir la repartición deseada por el interesado.  “Lo normal es que la herencia la dejes a tus seres queridos, con los que tienes una cierta relación… Normalmente se lo dejas a la familia, que son los vínculos de sangre”. Apuntó que cuanto menor sea el parentesco, más costará aceptar una herencia por la carga tributaria que implica hacerlo.

Si quieres conocer más detalles sobre este artículo publicado en La Vanguardia el pasado 20 de marzo, haz clic en este enlace.