
Luís F. Conde sobre los autónomos: “que se muevan cuanto antes”
Departamento de Marketing y Comunicación
Abril de 2021 es la fecha en la que se culmina el periodo de carencia para que los autónomos que hayan solicitado el crédito ICO empiecen a pagar su deuda. Luís F. Conde, economista y asociado de nuestra área de Gestión de Crisis, asegura ante el diario Autónomos y Emprededores.es la posible dificultad en la que algunos de los autónomos se pueden enfrentar al momento de pagar las deudas adquiridas por los créditos.
Algunos expertos entrevistados afirman que muchos negocios están trabajando a pérdidas y “no ingresan lo suficiente para pagar sus deudas”. Luís comenta que: “visto como está el panorama, es muy posible que nos encontremos con empresas que no vayan a poder hacer frente a los pagos. Sobre todo, aquellas asociadas al turismo y a la hostelería, que son los sectores que se han visto más afectados”.
Asimismo, nuestro asociado agrega que, si bien no son muchos los casos los que están presentando la crisis ante la deuda, es muy probable que se vaya a incrementar en los próximos meses: “Hubo autónomos que pidieron empezar a devolver los ICO a 6 ó 9 meses. Pero lo cierto es que la mayoría los solicitaron a 1 año. Es decir, empezarán a pagar en marzo o abril de 2021. Ahora están abonando sólo el periodo de carencia acordado”.
Conde también aclaró que las condiciones de los avales son distintas en cada caso, con intereses, periodos de carencia y amortización diferentes. Pero que, si algún autónomo ya se encontrase visionando la posible dificultad de poder pagar 1.095,70€ mensuales hasta abril de 2025, por ejemplo. Entonces es necesario que los autónomos “se muevan cuanto antes… Si un negocio atraviesa dificultades y ve que dentro de unos meses tendrá que afrontar el pago del ICO, debería ir ya a hablar con su banco para explicarle su situación. Hay que intentar ver qué alternativas hay en cada caso, qué se puede renegociar y, en general, qué se puede hacer para cumplir sin poner en riesgo el negocio”.
Para saber más sobre los posibles escenarios y algunas recomendaciones hechas por Conde, en el artículo completo haciendo clic en el enlace.
Si tu empresa o negocio necesita asesoramiento por parte de nuestro equipo de especialistas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros ¡Escríbenos!