Asian Desk|Transacciones, fusiones y adquisiciones description Artículo
Cuando una start-up recibe la inversión de un tercero dedicado al capital riesgo, esta operación se estructura casi siempre mediante dos documentos:
- El acuerdo de inversión.
- El pacto de socios.
El acuerdo de inversión incluye menos contenido que el pacto de socios y se focaliza a los acuerdos para formalizar la inversión (básicamente, incluye el importe a invertir, el uso que le darán y el porcentaje para el inversor).
En cambio el pacto de socios es más extenso y entre sus principales cláusulas a negociar destacan:
- Organización del Consejo de Administración: el inversor normalmente pide presencia en el Consejo de Administración de la start-up y, en caso de no pedirla, si se reserva el derecho de veto en determinados casos.
- Organización de la Junta General de socios: el inversor siempre pide que determinados acuerdos de la Junta requieran de su aprobación, en especial respecto de: aumentos y reducciones de capital, modificaciones estructurales, distribución de dividendos, liquidación de la sociedad, etc.
- Liquidación preferente: en muchas ocasiones el inversor suele pedir que se le reconozca un derecho para recuperar su inversión con carácter preferente al resto de socios, algo que a menudo entra en choque con otros socios inversores.
- Desinversión: Una de las cláusulas más requeridas por los inversores es el drag along. Esta cláusula le permite que cuando el inversor encuentre un tercero a quien venderle su participación, pueda obligar al resto de socios a vender junto a él. Esta cláusula suele ir acompañada de un tag along solicitado por los socios minoritarios.
- Antidilución: con esta cláusula el inversor busca que su porcentaje de participación en la compañía se mantenga, en caso de nuevas rondas con valoración de la start-up inferior a la suya.
- Compromisos de los fundadores: debido a la relevancia del equipo fundador, éstos y el inversor siempre negocian cláusulas de permanencia de los emprendedores, exclusividad y no competencia.
Finalmente, otras materias a negociar incluyen derechos de información y la regulación de las transmisiones de participaciones sociales.