
Negocios chinos en España, ¿qué ventaja tienen?
Asian Desk. AGM Abogados
El tema de los negocios chinos en España es un tema que causa mucha polémica entre los ciudadanos debido a la cantidad de negocios chinos en el país y su rápida expansión en la región Europea.
Negocios chinos en España: ¿Tienen realmente ventajas fiscales?
Se cree haber una cierta preferencia hacia las leyes de la inmigración china, o una flexibilidad en cuanto la forma que cumplen las leyes en comparación a un ciudadano Español. Sin embargo, según José María Mollinedo, secretario general del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, los ciudadanos asiáticos están obligados a tributar como el resto de los ciudadanos residentes en España que inicien una actividad empresarial. “Lo que piensa la gente no es real. No hay ningún beneficio fiscal ni para los chinos ni para ningún ciudadano extranjero. Cualquier persona que monte un negocio en España está sometida a las mismas obligaciones para con el IVA y el IRPF”, esta citación demuestra que en general, todas las personas que inician movimientos en España están obligadas a dar de alta a sus trabajadores y a tributar como los demás.
Así mismo, Guillermo Guerrero, responsable del área de inmigrantes de la Federación de Autónomos, comenta: “Casi todos los que trabajan en nuestro país lo hacen como autónomos, pero suelen incluir a su cónyuge como autónomo colaborador, lo que permite trabajar en el negocio a su pareja sin necesidad de pagar más a Hacienda por ello, y sin embargo cotizando también a la Seguridad Social“. Además, es normal decir que estos también tienen que pagar los gastos de agua, luz, entre otros.
Se dice también que los chinos obtienen beneficios fiscales porque cambian de negocio en un período corto de 5 años, lo cual es verdad puesto que: “cualquier empresa obtiene bonificaciones los primeros 4 años de funcionamiento en el Impuesto de Actividades Económicas, pero las empresas que están obligadas a pagarlo han de facturar más de 1 millón de euros al año, cosa que no suele suceder con la mayoría de los comercios chinos”, según dice el blog de estrategias de inversión.
Las claves del éxito de los negocios chinos: trabajo duro y no depender de los bancos
“Su cultura consiste en trabajar diariamente 16 horas y no trabajar con los bancos. El dinero con el que abren sus negocios proviene de la familia, por lo que los intereses y condiciones son mucho más ventajosas”.
Es más, como inmigrantes que son, en la mayoría de los casos cumplen quizás más cuidadosamente con las exigencias, al menos fiscales, que les corresponden.
Contacta con nuestro Asian Desk si tienes dudas o quieres ampliar información.