Transacciones, fusiones y adquisiciones description Artículo
Como consecuencia de la aprobación del Real Decreto-ley 18/2017 de 24 de noviembre, se modifica el contenido del Código de Comercio, de la Ley de Sociedades de Capital y de la Ley de Auditoría de Cuentas, incluyendo más deberes de información pública por parte de las grandes empresas.
Antes de continuar, hay que tener claro que por grandes empresas se refiere a sociedades que formulen cuentas anuales consolidadas con: i) número medio de empelados superior a 500 y a) tengan la consideración de entidad de interés público por la Ley de Auditoría de Cuentas o b) durante dos ejercicios consecutivos cumplan con 2 de las siguientes tres condiciones:
- Activo consolidado superior a 20MM de euros.
- Importe neto de la cifra anual de negocios consolida supere los 40MM de euros.
- El número medio de empleados durante el ejercicio supere los 250.
Con esta reforma, las grandes empresas tendrán que publicar información no financiera, con el objetivo de que sea posible analizar el impacto que las empresas generan en la sociedad, tratando, al menos, las siguientes cuestiones:
- Impacto en el medioambiente.
- Impacto social.
- Impacto en la plantilla (incluidas las políticas de igualdad de género).
- Impacto en los derechos humanos.
- Impacto en la lucha contra la corrupción y soborno.
En particular, para tratar las cuestiones referidas, se deberán incluir: a) descripción del modelo de negocio del grupo, b) descripción de las políticas aplicadas para dar respuesta a las cuestiones referidas, con mención a los procedimientos aplicados para la identificación de riesgos, verificación y control, c) resultado de las políticas implementadas, d) principales riesgos vinculados a la actividad del grupo y cómo se gestionan estos riesgos y e) indicadores clave de resultados no financieros de la actividad del grupo.
La publicación de esta información deberá hacerse de forma anual y se podrá incluir en el informe de gestión consolidado, o bien, mediante un informe separado indicando que forma parte del informe de gestión. Además, esta información deberá publicarse en la página web del grupo, siendo accesible al público durante al menos 5 años.
Si quieres más información no dudes en contactar con nosotros.