¿Vacaciones de los empleados en ERTE? Preguntas y respuestas

Luis San José Gras, socio área Laboral. AGM Abogados

 

El diario Autónomos y Emprendedores ha publicado una guía con las dudas más frecuentes sobre las vacaciones de los empleados en ERTE. Nuestro socio y abogado del área de Jurídico Laboral y Gestión Laboral, Luis San José Gras, responde a todas las interrogantes en una entrevista al diario.

 

¿Generan días de vacaciones los empleados en ERTE?

  • Reducción de jornada: los empleados en ERTE de reducción de jornada «sí generan vacaciones ya que están prestando servicios, aunque sea con su jornada reducida por el expediente». Obtendrán los mismos días como si estuviesen en su jornada normal sin ERTE.

 

  • Suspensión: “Al no prestar servicios en la empresa por estar afectado a un ERTE de suspensión, no se generan días de vacaciones durante el tiempo que están bajo esta modalidad. Las vacaciones anuales se verán reducidas en función de los días de suspensión”. Una vez el empleado vuelva a retomar sus actividades, podrá retomar y disfrutar sus días de vacaciones sin contar con las devengadas en la que estuvo en el periodo de ERTE.

 

 

¿Cómo pueden contabilizar los días de vacaciones un trabajador que esté en ERTE de reducción de jornada?

“Generan días de vacaciones en proporción a la jornada realizada… Los días de vacaciones que se soliciten durante el ERTE, se disfrutarán completos, y se gastarán enteros, pero se retribuirán de manera proporcional a la reducción aplicada”.

 

 

¿Si un empleado está en ERTE, se le puede obligar a tomar vacaciones?

«No puede obligarle a coger vacaciones, salvo que estuviera determinado en el calendario y se hubiera solicitado con anterioridad por el trabajador y aceptado por la empresa. En este caso, si tuviese que realizar vacaciones porque así las había solicitado, primero habría que desafectarlo del ERTE para poder realizar las vacaciones».

 

 

¿Y en el caso del que el empleado en ERTE cogiese sus vacaciones?

«Si cogiera unos días porque así se ha solicitado y se ha acordado entre trabajador y empresa, al haberlo desafectado ya, sí que se consumirían días de vacaciones».

 

 

¿Qué pasa si un trabajador en ERTE no ha podido disfrutar de sus vacaciones en el año natural?

«Las vacaciones deberían disfrutarse dentro del año natural, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2020. Si el trabajador siguiese en ERTE y no pudiese disfrutar de sus vacaciones, entiendo que las perdería. Por ello, el trabajador debería de solicitar las vacaciones, aunque esté afecto al expediente y la empresa estaría obligada a desafectarlo durante el disfrute de dichas vacaciones, cobrando el trabajador su salario habitual mientras esté realizando el derecho a las vacaciones».

«En el caso de que no se le concedieran las vacaciones solicitadas, el trabajador podría impugnar la decisión ante la Jurisdicción social».

 

 

¿Un empleado puede quedar en ERTE mientras está de vacaciones?

“No, el empleador no puede mandar al ERTE a un empleado que está disfrutando de sus vacaciones ya que éstas son un derecho y no se pueden ver alteradas por este tipo de expedientes”.

 

 

¿Tiene derecho un empleado en ERTE a aplazar sus vacaciones?

“Si se trata de un ERTE de suspensión, las vacaciones quedan canceladas mientras dure el ERTE. En el caso del ERTE de reducción de jornada, si la persona trabajadora desea aplazarlas, debe acordarlo con la empresa”.

 

 

¿Cómo quedan las pagas extras en los empleados con ERTE?

  • Reducción de jornada: “Si el empleado está en reducción de jornada, las pagas extraordinarias están afectadas en la medida en que se extienda la reducción de jornada a lo largo del año natural”.

 

  • Suspensión: “En este tipo de ERTE no se genera la parte proporcional de pagas extra, puesto que el contrato está suspendido…”.

 

 

Más en el artículo de Autónomos y emprendedores en este enlace.

 

Si necesitas asesoría para la adecuada gestión de ERTES no dudes en ponerte en contacto con nuestro despacho.

 



X